Ilustre Colegio Oficial Veterinario de Cantabria

El colegio Miguel Bravo, ganador del concurso "Educando a mi dueño" sobre tenencia de mascotas

20 de junio de 2019
imagen de El colegio Miguel Bravo, ganador del concurso "Educando a mi dueño" sobre tenencia de mascotas

 

Santander, 20 de junio de 2019.- Los 18 alumnos del curso 3ºB de enseñanza primaria del colegio concertado “Miguel Bravo” de Santander, han sido los ganadores del concurso de dibujo con el que ha concluido la campaña “Educando a mi Dueño 2019”. El premio, como es ya tradicional, ha consistido en una visita guiada al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

El segundo y tercer premios fueron, respectivamente, para los 29 alumnos de 3ºB del colegio concertado “Sagrada Familia” de Camargo y los 50 alumnos de los cursos 4ºA y 4ºB del colegio público “Marqués de Estella” de Peñacastillo (Santander). Todos ellos, disfrutaron de una excursión a la granja ganadera SAT Las Arenas de Escobedo de Camargo.

Un total de 23 colegios (seis más que el año pasado) han participado este año en la campaña, con un total de 1.442 alumnos de tercero y cuarto de primaria (1.175 en 2018).

“Educando a mi dueño”, es una campaña educativa ideada por el Colegio Oficial Veterinario de Cantabria para sensibilizar a los niños en edad escolar sobre la tenencia responsable de animales de compañía. Las veterinarias responsables de impartir los talleres son Verónica Ruiz Soto y Raquel López Magaldi, especialistas en clínica de pequeños animales y educación para la salud, que visitan los colegios acompañadas de “Koko”, un schnauzer miniatura de seis años, como protagonista.

La campaña va dirigida principalmente a alumnos de tercero y cuarto de primaria y consta de dos actividades paralelas: un taller de Educación para la Salud, consistente en charlas interactivas y un concurso de dibujo en grupo, en el que el colegio ganador disfruta de una jornada especial en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y, el segundo y tercer premios, de una visita a una explotación ganadera, donde ven de primera mano de dónde procede la leche.

El objetivo que se persigue con esta campaña es la sensibilización de los niños durante la etapa escolar, transmitiéndoles la importancia de desarrollar una convivencia armónica y responsable con los animales de compañía y la necesidad de atenderlos y cuidarlos para disfrutar de ellos y proteger su salud y la de todos los ciudadanos, previniendo las enfermedades transmisibles al hombre como resultado de la convivencia con animales. Igualmente se pretende fomentar las actitudes de respeto hacia los animales y la necesidad de su defensa y protección, incrementando la sensibilidad ciudadana, a través de los niños, hacia comportamientos éticos propios de una sociedad moderna, a fin de prevenir el abandono de animales y promover la adopción de animales abandonados.

El taller consiste en charla-debate en la que, por medio de una mascota real, “Koko”, se valoran las necesidades y cuidados que requieren los animales, las normas cívicas de convivencia en el hogar y la ciudad, los consejos sanitarios, el registro sanitario, los animales considerados potencialmente peligrosos, etc. Se desarrolla también un juego con los niños sobre la utilidad del microchip y el registro de los animales para localizar a los propietarios en caso de extravío. También se hace hincapié en la labor social que nos ofrecen distintas especies animales, como los perros de salvamento o la terapia con perros, caballos, delfines…

 

PIE DE FOTO: Los alumnos ganadores, delante del recinto de los gorilas.

Fondue.pro

En esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento. Si desea más información pulse aquí.