Fecha y hora: 18 de mayo de 2023, a las 17:00 horas (16:00 en Canarias)
Duración: 90 minutos
Inscripciones: https://colvetcampus.es/ENVASES-ALIMENTARIOS-O-LA-TRANSICION-DE-LA-SEGURIDAD-ALIMENTARIA-A-LA-ECONOMIA-CIRCULAR_es_6_87.html
Precio: gratuito
Ponentes: Oscar Hernández Prado
• Director de Asuntos Públicos y Comunicación en Pascual. Hasta 2019 también Director de Medio Ambiente.
• Presidente/Consejero de Asociaciones y Comités de la Industria Alimentaria (FIAB, ANEABE, FENIL,PROMARCA…).
• Presidente del Comité Agroalimentario de la ASOCIACION ESPAÑOLA de la CALIDAD(AEC).
• Miembro de la Junta Directiva de varias Interprofesionales sectoriales (INLAC , INPROVO)
• Participante y ponente en diferentes foros, jornadas y talleres públicos/privados sobre Alimentación, Seguridad Alimentaria, Calidad, Cambio Climático, Economía Circular y Movilidad Sostenible
• Funcionario en excedencia de la Administración General del Estado, ocupando entre otros cargos el de Subdirector General de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
• Veterinario de carrera.
• Ex Consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
• Diplomado en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática.
Descripción:
Actualmente, la Economía Circular es una parte muy determinante del acervo legislativo no solamente de la Unión Europea si no también de España y de las Comunidades Autónomas.
El plástico que hasta ahora ha sido un elemento clave en la consecución de la seguridad alimentaria de los alimentos se ha convertido en un fijo en cualquier política medioambiental que se precie, siendo algo a evitar, a criticar, a legislar.
Tal vez, ha llegado el momento de reflexionar, desde el conocimiento científico y desde la premisa de la lucha contra el cambio climático, sobre los envases alimentarios y su futuro, sabiendo que el rol del consumidor es muy importante y que la acción preventiva de las empresas envasadoras debe basarse en la innovación, en la seguridad alimentaria, en la reducción y reciclado de sus envases.
La Administracion tiene un papel muy inspirador en este campo, siempre basando sus acciones en el dialogo entre todos, en la colaboración público-privada y teniendo el bien común como premisa.
También conviene que la profesión veterinaria no sea ajena a este debate para lo que está obligada a conocer todas los aspectos legales, sociales y ambientales que confluyen en el poliedro llamado Economía Circular de los envases alimentarios.
Objetivos:
• Dar a conocer la nueva legislación sobre envases.
• Analizar los pros y contras de las nuevas exigencias legales medioambientales
• Tratar el equilibrio entre seguridad alimentaria y economía circular.
• Comprender las nuevas obligaciones ambientales de ECOEMBES.
• Reflexionar sobre la importancia de conocer las circunstancias de los envases.
• Estudiar el papel de los veterinarios.
Formato: