Ilustre Colegio Oficial Veterinario de Cantabria

WEBSEMINAR: "RABIA: ¿QUÉ RIESGO TENEMOS? PRESENTACIÓN DE CASOS.." 12 de diciembre de 2023 a las 14:30h.

13 de noviembre de 2023

Fecha y hora:  12 de diciembre de 2023, a las 14:30 horas (13:30 en Canarias)

Duración: 90 minutos

Inscripciones: https://colvetcampus.es/RABIA-QUE-RIESGO-TENEMOS-PRESENTACION-DE-CASOS_es_6_101.html

Precio:  gratuito

Ponente:  Ponente: Rafael Serrano Romero

Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba , Veterinario de Cuerpo Militar de Sanidad, desde el año 1986, actualmente en la reserva desde octubre 2021. Jefe de los servicios veterinarios de la Comandancia General de Melilla desde 2018 a 2021. Jefe de los servicios

veterinarios en Las misiones Libre Hidalgo VIII y XVIII en el Líbano . Diplomado en Sanidad l988 . Veterinario Clínico fundador y Copropietario de la Clínica veterinaria Pintos en Melilla donde actualmente ejerce su actividad. Ha realizado diferentes cursos de especialización clínica en

pequeños animales. (Endoscopia rígida y flexible, ecocardiografía, cirugía de cadera, etc.). Es Profesor de diferentes cursos de Formación: Plagas, Seguridad Alimentaria..

 

Descripción:

El pasado mes de mayo, la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla confirmaba un caso positivo de rabia en una perra. Se trataba del primer animal con rabia detectado este año 2023 en territorio español.

En septiembre, la Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública y Consumo de Melilla informó de un nuevo caso positivo de rabia animal en la Ciudad Autónoma, que ha sido diagnosticado por detección de antígeno en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III.

Se expondrá el riesgo de importación de casos de la enfermedad animal a nuestro país por los flujos migratorios y la facilidad de acceso de personas y animales desde zonas con elevados casos declarados de rabia dado el gran número de conexiones marítimas entre Europa y África y su dificultad de control con ocasión de grandes movimientos como la Operación Paso del Estrecho.

En una segunda parte se mostrarán presentaciones de casos de rabia en situaciones reales tanto de perros como de caballos que fueron confirmados analíticamente.

Objetivos:

Concienciar la importancia de mantener la rabia como opción diagnóstica entre veterinarios a pesar de estar oficialmente erradicada en la España peninsular e insular.

Formato:

  • Charla online de 90 minutos con 60 min de exposición y 30 minutos de debate con opción a que los asistentes envíen preguntas al ponente.
  • Informe a todos los asistentes con las preguntas no respondidas en directo junto con materiales descargables complementarios.
  • Diploma solo para asistentes en directo que garantice que han recibido la formación.
  • Grabación disponible a través de la plataforma del Consejo tras la impartición del programa para poder verla sin limitación (durante un periodo de tiempo indicado en el Campus) CAMPUS > SEMINARIOS GRABADOS
  • Los inscritos recibirán un email con la invitación (enlace de acceso y contraseña) el mismo día del evento a primera hora de la mañana.

 

 

Fondue.pro

En esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento. Si desea más información pulse aquí.