Ilustre Colegio Oficial Veterinario de Cantabria

CURSO ONLINE: "Perros de deporte y trabajo: evaluación, nutrición y manejo de patologías" Desde 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026

29 de octubre de 2025

Fecha:  del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026

Inscripcioneshttps://colvetcampus.es/Perros-de-deporte-y-trabajo-evaluacion-nutricion-y-manejo-de-patologias_es_4_168.html

Duración: 17 horas

Precio: 50€

Formato:

Se trata de un curso en Tele-formación, esto quiere decir que tiene los contenidos grabados, no tiene horarios fijos y se debe completar en el periodo establecido que marca el curso.

Tendrás el soporte del tutor a través de los foros y puedes realizarlos a tu ritmo.

Simplemente hay que completar el itinerario formativo de forma online, participar en el foro y completar las autoevaluaciones propuestas.

 

Profesor:  Mª Pilar Lafuente Baigorri
• Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en 1998.

• Doctora en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2004.

• Diplomada Americana y Europea en Cirugía de Pequeños Animales en 2009 (DACVS-SA, DECVS).

• Diplomada Americana en Medicina Deportiva y Rehabilitación Veterinaria en 2014 (DACVSMR).

• Profesora titular en cirugía y jefa de servicio de Medicina Deportiva y Rehabilitación en el Royal Veterinary College (Universidad de Londres) de 2009 a 2018.

• Profesora en cirugía y jefa de servicio de Medicina Deportiva y Rehabilitación en la Universidad CEU Cardenal Herrera (2019-2021).

• Profesora asociada en Universidad Católica de Valencia (2024-presente).

• PDI en Universidad Internacional de La Rioja (2021-presente).

• Locum vet en Cirugía y Medicina Deportiva y Rehabilitación. (2021-presente).

• Directora revista Clínica Veterinaria de Pequeños Animales. (2020-presente).

 

Descripción:

Esta formación está diseñada para proporcionar al veterinario una visión integral sobre el cuidado, preparación y manejo clínico de los perros dedicados al deporte y al trabajo. A lo largo del curso, se abordarán aspectos clave de la medicina deportiva veterinaria, incluyendo la evaluación física y funcional del animal, su nutrición específica, y el diagnóstico y manejo de las patologías más frecuentes que pueden presentar en la extremidad anterior y posterior.

 

Objetivos del curso:

1. Comprender los fundamentos de la medicina deportiva y rehabilitación.

2. Valorar la conformación canina y su relación con el tipo de deporte o trabajo a desarrollar.

3. Evaluar el potencial deportivo de un cachorro: genética, conformación corporal, temperamento y thrive.

4. Realizar revisiones clínicas completas antes, durante y después de los entrenamientos y la competición.

5. Determinar el entrenamiento y acondicionamiento según necesidades específicas del perro de deporte y de trabajo.

6. Comprender el papel de la nutrición en perros deportivos y de trabajo.

7. Adaptar la dieta a cada individuo y actividad.

8. Establecer la suplementación recomendada según la evidencia.

9. Implementar estrategias de manejo a largo plazo de la artrosis para mejorar la calidad de vida y el rendimiento funcional del perro.

10. Analizar la marcha y biomecánica del movimiento, utilizando herramientas clínicas para detectar alteraciones funcionales.

11. Ejecutar exámenes ortopédicos sistemáticos, bilaterales y detallados, aplicando protocolos clínicos que garanticen una evaluación integral y precisa.

12. Evaluar correctamente las lesiones en las articulaciones, ligamentos, músculos y tendones de la extremidad anterior y posterior a partir de la selección de las herramientas de diagnóstico más adecuadas para estas lesiones.

13. Establecer el plan de tratamiento más adecuado para patologías frecuentes del miembro anterior y posterior.

Programa

Módulo I: Eventos deportivos y conformación

Módulo II: Cómo evaluar el potencial deportivo de un cachorro

Módulo III: Evaluaciones del cachorro

Módulo IV: Entrenamiento y acondicionamiento

Módulo V: Nutrición y fuentes de energía

Módulo VI: Nutrición

Módulo VII: Suplementación

Módulo VIII: Suplementación con artrosis

Módulo IX: Análisis de la marcha, métodos subjetivos

Módulo X: Análisis de la marcha, métodos objetivos

Módulo XI: Examen ortopédico

Módulo XII: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad anterior. Hombro 1

Módulo XIII: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad anterior. Hombro 2

Módulo XIV: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad anterior. Hombro 3

Módulo XV: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad anterior. Codo 1

Módulo XVI: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad anterior. Codo 2

Módulo XVII: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad anterior. Codo 3

Módulo XVIII: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad anterior. Carpo y mano

Módulo XIX: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad posterior. Cadera 1

Módulo XX: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad posterior. Cadera 2

Módulo XXI: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad posterior. Rodilla 1

Módulo XXII: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad posterior. Rodilla 2

Módulo XXIII: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad posterior. Lesiones musculares

Módulo XXIV: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad posterior. Tarso 1

Módulo XXV: Lesiones de los deportistas caninos. Extremidad posterior. Tarso 2

 

 

Al finalizar la formación, los alumnos que completen todos los contenidos recibirán un certificado de aprovechamiento del curso.  Quedamos a vuestra disposición para cualquier cosa que necesitéis.

Dosier

Fondue.pro

En esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento. Si desea más información pulse aquí.